¿Qué es el intrusismo profesional en odontología?
El intrusismo profesional consiste en que personas sin la titulación adecuada realicen actos propios de una profesión regulada. En odontología, esto incluye diagnósticos, tratamientos, colocación de ortodoncia o implantes, sin ser dentistas titulados. Esta práctica pone en grave riesgo la salud de los pacientes y constituye un delito.
Además de ser un ataque a la profesión, el intrusismo provoca que muchas personas reciban atención bucodental sin las garantías mínimas de seguridad, lo que puede generar problemas severos en la salud oral.
¿Quién puede ejercer legalmente en odontología?
El dentista
Es el único profesional legalmente capacitado para intervenir directamente en la boca del paciente. Esto incluye:
Realizar diagnósticos y tratamientos.
Tomar impresiones y radiografías.
Colocar implantes, ortodoncia y prótesis dentales.
El higienista bucodental
Tiene funciones limitadas. Puede realizar limpiezas dentales y colaborar con el odontólogo, pero no puede diagnosticar, tratar caries ni manipular ortodoncia.
El protésico dental
Su trabajo es exclusivamente de laboratorio. Puede fabricar y reparar prótesis y aparatos dentales, pero no tiene contacto clínico con pacientes.
Riesgos del intrusismo para la salud
Diversos estudios han demostrado que las personas que reciben tratamiento de manos no profesionales pueden sufrir:
Infecciones graves.
Lesiones en encías y mucosa oral.
Fracaso de tratamientos como implantes o ortodoncia.
Pérdida de piezas dentales.
Incluso lesiones precancerosas por diagnósticos erróneos.
La responsabilidad de denunciar
Es vital que cualquier ciudadano que detecte un caso de intrusismo lo denuncie ante el Colegio Oficial de Dentistas de su provincia. Proteger la salud oral es responsabilidad de todos.
El papel de los Colegios Profesionales
Organizaciones como el Consejo General de Dentistas de España trabajan cada día para:
Detectar y denunciar casos de intrusismo.
Informar y proteger a los pacientes.
Defender a los profesionales colegiados.
Colaborar con las autoridades para erradicar esta práctica.
Sin comentarios